martes, 21 de octubre de 2014

Actividad 8

En esta ultima actividad, creamos un afiche tratando de identificar una ciudad de Uruguay elegida en clase por medio de edificios e iconos. Esta actividad dio la oportunidad a aquellas personas que se sienten identificadas con alguna ciudad en especial del país, pudiesen plasmar todo ese sentimiento que llevan consigo en la lamina y que de esta forma fuese un motivo para esmerarse.


sábado, 27 de septiembre de 2014

Actividad 7

En la penúltima actividad del año, llego el momento de trabajar con nosotros mismo. Apartir de fotos que nos sacamos, seleccionamos a nuestro gusto por lo menos dos de ellas. Mediante el uso de una cuadricula intentamos de ampliar las fotos. Ya ampliadas las fotos, las pintamos pero tomando como modelo a Andy Warhol y su forma de pintar.


viernes, 26 de septiembre de 2014

Andy Warhol

Nacido en 1928 en Pittsburgh, Pennsylvania, Andy Warhol estudió arte comercial en el Carnegie Institute of Technology antes de mudarse a Nueva York en 1949 para trabajar en la publicidad, una carrera que lo apoyó durante más de una década y directamente influido en su arte. Los temas de muchas de sus primeras pinturas fueron derivados de los anuncios y tiras cómicas (pintado a mano), luego, en 1963, aplico las ¨serigrafiadas¨, un método de producción asociado a la impresión comercial. En sus obras, a través de una variedad de medios, Warhol propone una reevaluación radical de la materia artística en la que un cuadro de la almohadilla de Brillo o la sopa de Campbell podría ser tan digno de atención como cualquier naturaleza muerta tradicional o abstracto campo de color. A su vez, Warhol y sus compañeros del arte pop pusieron patas arriba las distinciones comúnmente entendidas entre "alta" y "baja", a hacer arte que celebra abiertamente el consumismo y la cultura de masas. Trabajo con decenas de asistentes en un estudio que llamó The Factory, Warhol redujo sistemáticamente la presencia de la mano del artista en su obra, al tiempo que la amplificación de su propia personalidad cultural, descomunal; asumiendo un papel importante como un conducto entre el arte, la moda, el cine, la música, la edición, y la cultura pop. "Yo quiero ser una máquina", dijo la famosa frase de Warhol.



En las siguientes fotos aparece mi padre en el Museo de Arte Moderno de Nueva York junto a dos obras de Warhol:



Bibliografía: www.MoMa.com 

jueves, 18 de septiembre de 2014

Actividad 6

Consigna:

1- Seleccionar una hoja tamaño A4/2
2- Tomar un papel que cubra la foto
3- Tomar una decisión, estudio blancos o negros
4- Siempre levantar la hoja de papel de calco y observar que se vaya definiendo la fotografia
5- Dar vuelta y calcar la foto a la hoja
6- Pintamos con negro (saturado)

Alto contraste en papel afiche:

1- Fotografía
2- Dar vuelta el papel afiche
3- Calcar los blancos de la imagen
4- Cortar con trincheta
5- Tomamos el papel recortado y lo pegamos
6- Unificar ambos trabajos con un marco de presentación



Me gusto mucho haber aprendido una técnica de dibujo como es el contraste, pero por mas facilidad uno tuviese con la trincheta igual fue un trabajo desgastador y dificil de cumplirlo apropiadamente. Valió la pena dedicarle tanto tiempo a esta lamina, fue una experiencia nueva.



lunes, 1 de septiembre de 2014

Actividad 5

Consigna:
1- Construir con papel cartulina o similar un biombo. Medidas del biombo: Cada lamina del biombo debe ser de 5cmX15cm, y debe ser de 5 laminas. 
2- Se presenta un hueco pasante en formato rectangular en dos laminas distintas del biombo.
3- Presentar 3 proyecciones isometricas del biombo doblado de distintas formas. 
4- Realizar los planos verticales de cada proyeccion
5- Seleccionar uno y trabajarlo según un estilo pictórico 



Para mi esta fue la actividad mas entretenida del año, involucro mucha concentración a la hora de estar en la clase y una gran disposición de motricidad ya que usamos detalladamente la trincheta. También aprendimos mucho sobre varios pintores o artistas muy reconocidos.











domingo, 24 de agosto de 2014

Actividad 4

Consigna:
1- Tomando 4 prismas presento 4 proyectos de agrupamientos.
2- Realizar por cada uno de ellos la representacion de plano horizontal de proyecciones ortogonales tomando en cuenta la medida "a"
3- Seleccionar 1 de los agrupamientos y llevarlos a perspectiva isometrica
4- Tecnica papel de calco lapiz de color


En este trabajo aprendimos una nueva técnica de pintar y practicamos mucho las proyecciones ortogonales. Personalmente me resulto bastante difícil ajustarme a las medidas correctas de los cubos.